Animales Homosexuales
Hola y Bienvenidos a ConceptoAnimal,
Hoy Hablaremos de La Homosexualidad en el Reino Animal
La homosexualidad y la bisexualidad están presentes en el reino animal en una proporción variable.
El comportamiento homosexual de los animales toma formas distintas como la relación sexual, cortejo, afecto entre otros.
Bueno Empecemos con esta Lista:
10 Bisonte americano.-El cortejo, la monta y la penetración anal completa entre machos ha sido observada en el bisonte americano.También es común la monta de una hembra por otra.
9 Bonobo.-El bonobo, la especie más próxima al ser humano, con el que comparte el 98 % de su ADN, posee la mayor tasa de comportamiento homosexual entre los animales, siendo una especie completamente bisexual.
8 Perro.-La existencia de la homosexualidad en los perros está probada científicamente por numerosos estudios de investigación. De hecho, en los machos es más fácil de observar e identificar debido a las erecciones
7 Elefante.-Tanto del elefante africano como el asiático son conocidos los lazos afectivos y copulas homosexuales. Estos encuentros se asocian a menudo con actos afectivos, como besos, entrelazar las trompas y colocación de la trompa en la boca del otro.
Relaciones homosexuales son comunes y frecuentes en ambos sexos, así, los elefantes asiáticos en cautividad realizan un 45% de sus relaciones sexuales con individuos de su mismo sexo.
6 Hiena manchada.-La hembra de la hiena manchada tiene un sistema urinario genital único, muy similar al pene del macho. La estructura familiar es matriarcal y relaciones de dominación con un fuerte componente sexual se pueden observar a menudo.
Los primeros naturalistas pensaban que las hienas eran hermafroditas u homosexuales, principalmente debido a que el sistema urogenital de la hembra se parece más a un pene que a una vagina.
Tanto machos como hembras, pertenecientes a los más agresivos, montan a miembros del mismo sexo.
5 Jirafa.- las jirafas, donde 9 de 10 emparejamientos ocurre entre machos.
4 Libelulas.-Un estudio de 11 especies de libélulas reveló que ese tipo de daños durante la cópula se encuentra en el 20 al 80% de los machos, indicando una proporción relativamente alta de copulación entre machos.
3 León.-Tanto los leones machos como hembras han sido observados en acciones homosexuales. Leones macho se unen en pareja por algunos días e inician actividades homosexuales, acariciándose y frotándose el hocico, llegando a montarse e iniciando movimientos de cadera. Un 8% de los acoplamientos observados son con otros machos.
2 Macaco japonés.-Las relaciones homosexuales son frecuentes en el macaco japonés, aunque los niveles cambian entre grupos. Las hembras forman «parejas de consortes» caracterizadas por actividades sociales y sexuales afectivas. En algunos grupos hasta un cuarto de las hembras forman lazos de ese tipo, que duran entre unos pocos días y algunas semanas. A menudo surgen de este tipo de emparejamiento fuertes amistades que duran largo tiempo. Los machos también tienen relaciones homosexuales, típicamente con múltiples parejas de la misma edad. Actividades afectivas y lúdicas están asociadas a estas relaciones.
1 Chinches.-Las relaciones sexuales de las chinches de las camas (Cimex lectularius) macho son en un 50 % homosexuales, en un 30 % se efectúan con hembras y por último el 20% se producen con animales extraños. Las chinches macho tienen un pene en forma de sable perforador que penetra en la cópula cualquier parte del organismo receptor; el esperma sobrevive y se dirige después hacia los ovarios si la chinche es hembra o hacia los canales deferentes si la chinche es macho, lo hace a través del sistema circulatorio. Cuando un macho es penetrado por otro, el esperma sobrevive en el cuerpo del macho receptor y corre hacia los canales deferentes y se mezcla con los espermatozoides autóctonos, de modo que cuando el macho receptor penetra, a su vez le inyecta tanto sus propios espermatozoides como los del macho con el que haya mantenido relaciones homosexuales.
Tú que Opinas?
source