Partes 1 y 2: Introducción al tema y situaciones en la región de Santa Fe
Partes 3 y 4: El problema de los elefantes y el tráfico de marfil
El día 01/09/2016 co-organizamos la charla “El tráfico de fauna: un problema regional y global” en el Museo Gallardo, Rosario.
La intención de la charla fue informar sobre el tráfico de fauna, que es el tercer negocio ilegal más grande del mundo después del comercio de armas y drogas. Esta actividad genera un desastre de inmensa magnitud tanto para la diversidad biológica de los ecosistemas que son golpeados por la extracción como para los incontables animales que mueren y son dañados en el camino.
La jornada se desarrolló en el 2do entrepiso y contó con las disertaciones de la Licenciada en Biología Florencia David, integrante de la Cátedra Libre de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterniarias de UNR y de la Técnica en Biodiversidad Ximena Merelle D’Herve, del Instituto Jane Goodall.
La Lic. David nos introdujo a la problemática del tráfico de fauna y luego analizamos conceptos puntuales sobre nuestra región y el peligro que ello genera para las poblaciones de aves, monos y ortos animales autóctonos. Más tarde Ximena Merelle D’Herve nos habló acerca de la problemática puntual del comercio de marfil, que en tiempos recientes ha puesto en jaque la supervivencia de los elefantes.
La actividad fue organizada junto a:
Cátedra Libre de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNR
Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho UNR
Instituto Jane Goodall Argentina – Elefantes en Argentina
El Apagón ONG
source